Mantener registros precisos de las transacciones financieras es crucial para cualquier empresa. Esto incluye contabilizar adecuadamente los préstamos entre empresas. Este artículo proporciona información detallada sobre cómo contabilizar los préstamos, tanto bancarios como no bancarios, para garantizar la exactitud y el cumplimiento de las normas contables.
Préstamos No Bancarios
Los préstamos no bancarios son aquellos obtenidos de fuentes distintas de instituciones financieras. Se clasifican según su plazo:
- Corto plazo (menos de un año): Contabilizados en la cuenta 521 “Deudas a corto plazo”.
- Largo plazo (más de un año): Contabilizados en la cuenta 171 “Deudas a largo plazo”.
Préstamos Bancarios
Los préstamos bancarios se contabilizan utilizando cuentas específicas:
- Deudas a largo plazo con entidades de crédito (170)
- Préstamos a corto plazo de entidades de crédito (5200)
- Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (527)
- Intereses de deudas con entidades de crédito (6623)
Tratamiento de Intereses y Comisiones
Intereses: Los intereses se devengan como gasto (cuenta 662 “Intereses de deudas”). Los intereses pendientes de pago se registran en las cuentas de pasivo (527/528 o 170/171).
Comisiones: La comisión de apertura se contabiliza como gasto financiero (cuenta 669 “Otros gastos financieros”).
Ejemplo de Contabilización de Préstamos
Préstamo Corto Plazo No Bancario:
- Recepción: Bancos 5.000 a Deudas a corto plazo 5.000
- Pago: Deudas a corto plazo 5.000 a Bancos 5.000
- Intereses: Intereses de deudas 200 a Deudas a corto plazo 200
Préstamo Largo Plazo No Bancario:
- Recepción: Bancos 50.000 a Deudas a largo plazo 50.000
- Intereses (1er año): Intereses de deudas 1.000 a Deudas a largo plazo 1.000
- Intereses (2do año): Intereses de deudas 2.000 a Intereses a corto plazo de deudas 2.000
- Reclasificación (al cierre del 2do año): Deudas a largo plazo 51.000 a Deudas a corto plazo 51.000
- Pago: Deudas a corto plazo 51.000 a Bancos 51.000
Característica | Consejo o Punto Clave |
---|---|
Préstamos No Bancarios | Corto plazo: Cuenta 521 Deudas a corto plazo |
Largo plazo: Cuenta 171 Deudas a largo plazo | |
Préstamos Bancarios | Utilizar cuentas específicas según el tipo de préstamo |
Tratamiento de Intereses | Contabilizar como gasto cuando se devengan |
Tratamiento de Comisiones | Comisión de apertura como gasto financiero |
Contabilización de Préstamos | Seguir pasos específicos para contabilizar recepción, pago e intereses |
Préstamos entre Socios y Empresas | Tratar con cuidado y documentar con contrato escrito |
Asegurar valoración a valor de mercado si hay vinculación | |
Considerar deducibilidad de intereses y retención por parte del prestatario | |
Contabilizar según factores como vinculación, retribución y garantías | |
Contabilización de Préstamos entre Empresas y Socios | Distinguir entre préstamos de la empresa a los socios y préstamos de los socios a la empresa |
Contabilizar según plazo (largo o corto) y fuente del préstamo |
¿Cómo se contabiliza un préstamo no bancario a corto plazo?
Cuenta 521 Deudas a corto plazo
¿En qué cuenta se registra un préstamo bancario a largo plazo?
Cuenta 170 Deudas a largo plazo con entidades de crédito
¿Cómo se contabiliza el interés de un préstamo?
Se registra en la cuenta 662 Intereses de deudas
¿En qué cuenta se registra la comisión de apertura de un préstamo?
Cuenta 669 Otros gastos financieros